Un homenaje a la Imprenta del Instituto Caro y Cuervo, museo vivo de Colombia.
2009-2014.
“Aquellos gigantes, sus formas confrontadas, nostalgias, sabiduría y poder. Aquellos guerreros milenarios conversando. Aquel mundo de tornillos como hombres organizados en su faena, rodillos extendidos como autopistas, placas como espejos y navíos congelados.
En esta serie de 12 lienzos, la artista se compromete con la historia de Colombia, su país; al que años atrás observara como economista y posteriormente bajo la perspectiva que le diera el arte, el estudio del arte moderno latinoamericano y de las culturas prehispánicas. Estas pinturas inspiradas en la imprenta del Caro y Cuervo son también un resultado de su fascinación por las extraordinarias formas de las máquinas antiguas, por el espacio arquitectónico en que se encuentran y por su respeto hacia la literatura.”
Alix Echeverry D.